Mate Marron Base Argentina
Mate Marron Base Argentina
Mate Marron Base Argentina
Mate Marron Base Argentina

Mate Marron Base Argentina

Precio regular €85,00
Impuestos incluidos. Envío calculado al finalizar la compra.

Mate hecho a mano por un artesano, de calabaza, con cuero y con virola de acero. Tiene base de cuero para apoyarlo. Necesita curarlo antes de tomar por primera vez (ver guia como curar un mate de madera/calabaza). 

No apto para lavavajillas. No lavar con agua: limpiar con un paño seco o una servilleta.

Solo quedan 1 en stock. Ordena pronto.
Peso: 0,35 G
Marca:
Origen: Argentina

Pago online seguro
Envio gratis
a partir de 50 EUR
Pago online seguro
Envio gratis
a partir de 50 EUR

Sobre el producto

Description

Mate hecho a mano por un artesano, de calabaza, con cuero y con virola de acero. Tiene base de cuero para apoyarlo. Necesita curarlo antes de tomar por primera vez (ver guia como curar un mate de madera/calabaza). 

No apto para lavavajillas. No lavar con agua: limpiar con un paño seco o una servilleta.

¿Cómo curar un mate?

¿Cómo curar un mate de madera?

¿Cómo curar un mate de madera?

Evita rajaduras y mejora el sabor desde el inicio.

1 - Untá el interior con aceite o manteca 

Con un dedo o servilleta, cubrí las paredes internas con una capa fina de grasa. Esto se hace para evitar que se raje la madera y sellar los poros. Y lo dejas reposar 6 horas. 

2 - Vas a ponerle yerba usada húmeda y lo dejás reposar unas 12 hs

Una vez pasadas, retirás la yerba con una cuchara y con una servilleta la materia grasa. 

3 - Por último, repetís este proceso una vez más

Pero esta vez sin ponerle materia grasa, solo colocás yerba usada. 

4 - ¡Mate listo! 

Con el uso diario, la madera mejora su sabor y resistencia.

¿Cómo curar un mate de calabaza?

¿Cómo curar un mate de calabaza? 

Para sellarlo y prolongar su vida útil.

1- Llenalo con yerba usada y agua caliente

Usá yerba húmeda para llenar el nuevo mate de calabaza.

2 - Dejá reposar 24 horas

Esto ablanda las paredes internas, reduce el sabor amargo natural de la calabaza y ayuda a formar una película protectora.

3 - Raspar

Pasadas las 24 h, retirá la yerba y raspá suavemente el interior con una cuchara para eliminar restos de yerba y calabaza.

4 - Volvé a repetir la técnica desde el comienzo

Dos veces va a ser suficiente para que el mate quede bien curado.

Recomendación

No lavar con agua después de cada uso. (Utilizar una servilleta para secar y quitar restos de yerba).

Para utilizar el mate, no sobrepasar con agua el punto de contacto entre la virola y la calabaza, es decir, no llenarlo hasta el tope de agua.

Te puede interesar